Un viaje por Alcántara con ojos de robot y mente de investigador


El alumnado de 2o de ESO ha demostrado que aprender Historia no es cosa del pasado...

¡sino una aventura del presente! En una actividad que ha combinado investigación,

tecnología y creatividad, nuestros jóvenes exploradores se han sumergido en el patrimonio

histórico de Alcántara con una misión clara: conocerlo, valorarlo y compartirlo de forma

original.

Primero, se lanzaron a la búsqueda de información: consultaron fuentes digitales y

realizaron trabajo de campo para investigar algunos de los monumentos más emblemáticos

de nuestra localidad.

Luego, con toda esa información, crearon infografías en Canva, diseñadas con rigor las

enlazaron a códigos QR. Así, cualquier persona puede escanear el código, ver la imagen

del monumento y acceder directamente a su ficha informativa. ¡Un museo en la palma de la

mano!

Pero esto no acaba aquí: han llevado su aprendizaje al terreno de la robótica. Con las

imágenes impresas, construyeron un tapete que representa un mapa patrimonial de

Alcántara. Y como guía turístico, nuestro robot Paul Boyton, que recorrió diferentes rutas

completando un itinerario cultural digno del mejor arqueólogo digital.

Tecnología, patrimonio y emoción se han unido en esta experiencia que nos recuerda que

conocer nuestras raíces es el primer paso para protegerlas. Y lo mejor: ¡lo ha hecho el

propio alumnado!

Porque en Alcántara no solo hay historia, también hay futuro. Y este proyecto lo demuestra

con orgullo.















Comentarios